El Origen Sagrado del Mate
El Origen Sagrado del Mate
Cuenta la leyenda que, hace mucho tiempo, cuando la tierra aún era joven, los dioses guaraníes observaban a los hombres y querían darles un regalo que les diera fuerza y unión. Entre ellos, Tupã, el dios supremo, decidió enviar a la Tierra a un espíritu protector para encontrar el obsequio perfecto.
El espíritu descendió en forma de un anciano viajero y recorrió las tierras de lo que hoy es Uruguay. Después de muchos días, encontró a un joven llamado Kaí, un humilde cazador que siempre compartía lo poco que tenía con su gente. Viendo su bondad, el anciano le pidió refugio y algo para beber.
Kaí, sin más que ofrecerle que agua fresca, se sintió apenado y deseó poder darle algo mejor. Al ver esto, el anciano sonrió y, con un gesto mágico, hizo brotar una planta de hojas verdes junto a ellos.
—Esta es la yerba mate —dijo el anciano—. De sus hojas nacerá una bebida que dará energía, aliviará el cansancio y unirá a las personas en la rueda del mate. Será un símbolo de amistad y hospitalidad.
Dicho esto, el anciano desapareció en el viento, y Kaí entendió que había sido bendecido por los dioses. Desde entonces, el mate se convirtió en parte de la vida de los uruguayos, transmitiéndose de generación en generación como un ritual sagrado de encuentro y compañerismo.
Volver a MITOS